QUIÉNES SOMOS

La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo (antes Unidad Nacional de Justicia y Paz), nace en el marco de la Ley 975 de 2005, denominada igualmente Ley de Justicia y Paz, que ha otorgado soporte jurídico legal a los procesos de paz, la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a grupos armados organizados al margen de la ley, y a garantizar los derechos de las victimas para que obtengan verdad, justicia y reparación.

lunes, 28 de junio de 2010

Rutas de prevención para ocho municipios del Atlántico.


Taller sobre protección a víctimas del desplazamiento

Barranquilla, 28 de noviembre de 2009. La Defensora Regional del Pueblo en el Atlántico, Felisa María Salcedo Revollo dio apertura al taller Rutas de Prevención y Protección para las Víctimas de Desplazamiento Forzado Amenazadas, cuyo propósito era revisar los procedimientos aplicados en los niveles municipales y adecuarlos a los estándares de los procesos desde el nivel nacional, y de esta manera proteger los derechos a la integridad personal y la libertad de líderes, dirigentes y la misma comunidad en situación de riesgo.

Fue una jornada en la que estuvieron presentes funcionarias de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y de Justicia, que explicaron cuáles eran los mecanismos jurídicos para acceder a este programa, según lo expuesto por Luz Ángela Bohorquez y María Teresita Franco. En el ámbito Regional Patricia Salgado, Coordinadora de Atención al Desplazamiento de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, socializó ante los Personeros Municipales, Secretarios de Gobierno, Secretarios de Gestión Social, Coordinadores del Desplazamiento Forzado, Representante de la Policía Nacional, los compromisos y acuerdos alcanzados en la Mesa de Prevención y Protección, en el proceso de elaboración del PIU Departamental-Metropolitano 2010-2012.

Durante el evento los funcionarios asistentes de las Alcaldías y Personerías de Barranquilla, Malambo, Galapa, Soledad, Puerto Colombia, Sabanalarga, Santo Tomás y Sabanagrande, resaltaron los avances y dificultades que han encontrado en cada una de sus localidades con la implementación de la ruta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario