QUIÉNES SOMOS

La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo (antes Unidad Nacional de Justicia y Paz), nace en el marco de la Ley 975 de 2005, denominada igualmente Ley de Justicia y Paz, que ha otorgado soporte jurídico legal a los procesos de paz, la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a grupos armados organizados al margen de la ley, y a garantizar los derechos de las victimas para que obtengan verdad, justicia y reparación.

lunes, 28 de junio de 2010

En Barranquilla “Juancho Dique”.


Imputación de cargos contra “Juancho Dique”

Barranquilla, 5 de noviembre de 2009. En esta ciudad se dio inicio a la imputación de cargos en contra del ex - integrante del bloque “Héroes de Los Montes de María”, Uber Enrique Bánquez Martínez, alías “Juancho Dique”, a quien se acusa de varios delitos entre ellos: concierto para delinquir, homicidio, secuestro y hurto realizados durante su permanencia en las AUC.

En la sala de audiencias del centro cívico en el piso dos se llevó a cabo esta imputación de cargos en presencia del magistrado Eduardo Porras Galindo, la Fiscal 12 de Justicia y Paz, Yolanda Gómez; el abogado defensor del postulado, Eloy Senen y los Defensores Públicos de la Defensoría del Pueblo Regional Atlántico, Rafael Torres Restrepo y Ana Morales Valega.

Momentos de angustia, dolor y llanto, se vivió en este lugar al presenciar las víctimas un video en dónde se exhibían notas informativas sobre el hallazgo de personas asesinadas especialmente en la región de Chengue.

Las masacres de Chengue, Colosó, Macayepo, San Isidro, El Salao, Retiro Nuevo, La Curva del Diablo, Los Alpes, La Libertad, Puerto Badel y Paloalto hacen parte de los hechos cometidos por el ex paramilitar, en diferentes poblaciones de Bolívar y Sucre.

También fue acusado de los asesinatos del alcalde de Chalán, Sucre, Manuel Fernando Díaz; su conductor, Luis Flórez Contreras; y su escolta, Edgar Martelo Mesat, ocurrido el 6 de noviembre de 1999 en Tolúviejo. Al igual que el homicidio del ex-personero de Arjona, Bolívar, Carmelo Ospino y de la dirigente sindical Aury Sará Marrugo, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario