Cali, mayo 24 de 2010. El evento que se realizó en la ciudad de Bogotá, contó la participación de los integrantes de equipos psicojurídicos de otras regionales, su propósito principal, fue construir un espacio de retroalimentación entre las duplas de diferentes departamentos y el nivel central.
Dentro de los objetivos que se lograron en el taller, se encuentran: la identificación de buenas prácticas y la construcción de estrategias para enfrentar los obstáculos, la reflexión entorno a la importancia de una fluida comunicación en un equipo de trabajo, la visibilización de la importancia y los impactos de la información que genera la Unidad, el refuerzo y la actualización de los contenidos conceptuales y temáticos relacionados con la estrategia psicojurídica, la revisión de los niveles y estrategias de interacción entre los diferentes actores del proceso sicojurídico.
El taller se realizó a través de una variada metodología, que incluyó ejercicios experienciales de sensibilización, de reflexión empática, de grupos circulantes y ejercicios dinamizadores, actividades de grupo y de socialización, que permitieron compartir experiencias de trabajo e identificar buenas prácticas asociadas.
Todo esto permitió a los participantes tener herramientas que les permiten desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento de la Estrategia de Atención Integral a Víctimas que desarrolla la Unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario