Inauguran la Casa de los Derechos
Medellín, julio 27 de 2009. Con un acto significativo para las comunidades de los sectores El Pinar, Regalo de Díos, Adolfo Paz y Nuevo Horizonte, la Defensoría del Pueblo Regional Antioquia y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR con el apoyo de la Alcaldía de Bello, inaugurarán este miércoles 29 de julio la Casa de los Derechos en la vereda Granizal, ubicada en límites con los municipios de Medellín y Copacabana.
El evento tendrá lugar en el sector Regalo de Dios, sitio donde funcionará la Casa de los Derechos a las 10:00 a.m. y se espera cuente con la presencia del Ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, el Defensor del Pueblo, Wolmar Pérez Ortiz, el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, la Defensora del Pueblo Regional Antioquia, Sandra María Rojas Manrique, el representante de ACNUR en Colombia, Jeannoel Wetterwald, y los alcaldes de Bello, Medellín y Copacabana, Óscar Andrés Pérez Muñoz, Alonso Salazar Jaramillo y Diego Echeverri Hincapié.
La Casa de los Derechos, es una estrategia de intervención institucional impulsada por la Defensoría del Pueblo con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, para proveer a las comunidades en condiciones de marginalidad y vulnerabilidad, en su mayoría en situación de desplazamiento, un espacio adecuado para la atención, protección y garantía de sus derechos y la prestación de los servicios de las distintas instituciones.
La jornada que se extenderá hasta las 4:00 de la tarde, incluirá una feria institucional y de servicios en la que participarán otras entidades como ICBF, Acción Social, Universidad de Antioquia, Interactuar, Pastoral Social de Medellín, la Organización Internacional para las Migraciones, OIM y del municipio de Bello, la Personería Municipal y las secretarías de Gobierno, Bienestar Social, Planeación mediante el Sisbén, Educación, Deportes y la Dirección Local de Salud.
QUIÉNES SOMOS
La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo (antes Unidad Nacional de Justicia y Paz), nace en el marco de la Ley 975 de 2005, denominada igualmente Ley de Justicia y Paz, que ha otorgado soporte jurídico legal a los procesos de paz, la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a grupos armados organizados al margen de la ley, y a garantizar los derechos de las victimas para que obtengan verdad, justicia y reparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario