Capacitación para atención integral a víctimas
Cali, 4 de julio de 2009. La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo y el Programa de Derechos Humanos de USAID realizaron el Taller Clínica Psicojurìdica, en la ciudad de Cali los días 3 y 4 de agosto.
El objetivo del taller fue fortalecer la capacidad de respuesta de los profesionales de la Unidad, en el manejo de los instrumentos psicojurídicos referentes a los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación, para brindar asistencia de tipo integral a las víctimas del conflicto armado.
En la capacitación se brindaron elementos conceptuales sobre los ejes en los que se basa la estrategia psicojurídica en el marco de la Ley 975 de 2005, se analizaron los procedimientos y los métodos utilizados por los distintos equipos en la implementación de la estrategia para la atención y orientación a las víctimas, además de unificar la forma en que se realiza.
Se trabajaron temas específicos relacionados con la implementación de la estrategia psicojurídica, como: El Diligenciamiento de Documentación General, Registro de Orientación Asesoría a Víctimas, El Manejo y Sistematización de la Información (Cuadro de Colores), Programación y Realización de los Talleres Psicojurídicos, Elementos Sobre el Procedimiento de Protección de los Bienes Patrimoniales y Acompañamiento Psicojurídicos en Escenarios Judiciales.
Se revisaron los estándares internacionales y nacionales en materia de justicia transicional (verdad, justicia y reparación), la teoría general del daño: daño material e material y medidas de reparación en casos de violaciones a los derechos humanos.
El evento contó con la participación de los miembros de los equipos psicojurìdicos de los departamentos del Valle, Cauca, Caquetá, Putumayo, Chocó, Risaralda y Antioquia; quienes participaron de manera activa en el taller, a través de la resolución de casos prácticos hipotéticos que fueron resueltos en la capacitación.
Se construyeron alternativas para que los equipos psicojurídicos respondan adecuadamente a las inquietudes de las víctimas.
QUIÉNES SOMOS
La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo (antes Unidad Nacional de Justicia y Paz), nace en el marco de la Ley 975 de 2005, denominada igualmente Ley de Justicia y Paz, que ha otorgado soporte jurídico legal a los procesos de paz, la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a grupos armados organizados al margen de la ley, y a garantizar los derechos de las victimas para que obtengan verdad, justicia y reparación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario