QUIÉNES SOMOS

La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo (antes Unidad Nacional de Justicia y Paz), nace en el marco de la Ley 975 de 2005, denominada igualmente Ley de Justicia y Paz, que ha otorgado soporte jurídico legal a los procesos de paz, la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a grupos armados organizados al margen de la ley, y a garantizar los derechos de las victimas para que obtengan verdad, justicia y reparación.

lunes, 28 de junio de 2010

En busca del protocolo único para la atención.

En busca del protocolo único para la atención

Cali, 16 de diciembre de 2009. La Mesa Interinstitucional de Atención a Víctimas del departamento, realizó en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo, el taller de Planeación y Articulación interinstitucional, dictado por José Joaquín Arias, Fiscal de Justicia y Paz, Seccional Valle.

El objetivo principal fue concretar el protocolo único para el desarrollo de las Jornadas de Atención a Víctimas que se realizarán en el año 2010. Para las instituciones participantes, la labor de coordinación interinstitucional resulta de suma importancia a efecto de evitar duplicidad de esfuerzos y la asistencia de las víctimas a diversas convocatorias, con el consecuente desmedro de sus recursos y la exposición que les significa participar en jornadas de atención.

En dicha reunión se trataron temas como el balance de las actividades realizadas y el compromiso que cada entidad tiene para la realización del trabajo que se llevará a cabo el próximo año. De esta forma se reconoció el quehacer institucional en el terreno y se establecieron los espacios de acción en los cuales es posible articularse institucionalmente.

Esta contó con la asistencia de las instituciones, representantes y delegados, que trabajan en la atención a víctimas: la participación de La Defensoría del Pueblo, estuvo a cargo del Defensor del Pueblo del Valle, Andrés Santamaría Garrido, la Unidad de Atención Integral a Víctimas y una representante de la Unidad del Cauca, quien integra la Mesa de este departamento.

El Coordinador de la CNRR, Elmer montaña, la Fiscalía General de la Nación Unidad de Justicia y Paz, Seccional Valle, con el Fiscal José Joaquín Arias, y tres representantes de la entidad, además de los delegados de la Alta Consejería para la Reintegración, ACR, la MAPP OEA, Acción Social Proyecto de Protección de tierras y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.

La planeación de la agenda de trabajo para el 2010, se realizará junto con la Mesa Interinstitucional del Cauca, en la próxima reunión que se llevará a cabo el 15 de enero, en la ciudad de Popayán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario