QUIÉNES SOMOS

La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo (antes Unidad Nacional de Justicia y Paz), nace en el marco de la Ley 975 de 2005, denominada igualmente Ley de Justicia y Paz, que ha otorgado soporte jurídico legal a los procesos de paz, la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a grupos armados organizados al margen de la ley, y a garantizar los derechos de las victimas para que obtengan verdad, justicia y reparación.

viernes, 16 de julio de 2010

Familiares de secuestrados pedirán audiencia con Santos

El Espectador.com, julio 11 de 2010. Los familiares de policías y militares que aún permanecen secuestrados por las Farc pedirán una reunión con el presidente electo, Juan Manuel Santos, en la que buscarán ser escuchados y presionar por un acuerdo humanitario o de canje de rehenes por guerrilleros presos.

La directora de la Asociación Colombiana de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz), Marleny Orjuela, anunció hoy que pedirán una audiencia con Santos para tratar el tema de los 19 militares y policías rehenes de esa guerrilla.

"Que se les ablande el corazón a las dos partes, tanto a la guerrilla de las FARC como al Gobierno para que firmen un acuerdo humanitario que posibilite la liberación de una vez por todas de todos los policías y militares secuestrados", declaró.

Orjuela agregó que el eventual acuerdo al que lleguen con las Farc debe obligar a esa guerrilla que deje "el secuestro como arma de lucha política y que sean liberados también todos los civiles".

Las Farc tienen en su poder a 19 policías y militares "canjeables" (17 según la guerrilla) a quienes pretenden canjear por guerrilleros presos en Colombia y Estados Unidos.

Santos asumirá la Presidencia de Colombia el próximo 7 de agosto tras ocho años en el poder de Álvaro Uribe, quien no negoció con los guerrilleros un canje o acuerdo humanitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario