QUIÉNES SOMOS

La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo (antes Unidad Nacional de Justicia y Paz), nace en el marco de la Ley 975 de 2005, denominada igualmente Ley de Justicia y Paz, que ha otorgado soporte jurídico legal a los procesos de paz, la reincorporación a la vida civil de miembros pertenecientes a grupos armados organizados al margen de la ley, y a garantizar los derechos de las victimas para que obtengan verdad, justicia y reparación.

lunes, 28 de junio de 2010

Balance del primero trimestre en Altántico

Se incrementaron acciones de atención

Barranquilla, junio 18 de 2009. Durante el primer trimestre de 2009, la Defensoría del Pueblo en el marco de la Ley de Justicia y Paz, ha incrementado su mecanismo de acción, al brindar a las personas afectadas por grupos armados al margen de la ley, su apoyo, asistencia y orientación en puntos específicos como el derecho a la verdad, la justicia , la reparación, al debido proceso.

En el Departamento del Atlántico, el desarrollo de este proceso se ve materializado con la atención de 1.271 víctimas vinculadas y atendidas en este programa, distribuidas así: atención individual psicojurídica a 629 personas reconocidas, individual reparación administrativa 493, realización de talleres psicosociales 149.

La representación judicial es fundamental para la legalización en cada uno de los diferentes casos que son atendidos por la unidad y en la cual se refleja que el mayor número de delitos denunciados en promedio son: homicidios 328, desplazamiento 274, Desaparición 70, reclamaciones de bienes 61, otras violación DIH 29, extorsión 28, tratos inhumanos 20, tortura 18, reclutamiento 4, secuestro 2, actos de terrorismo 1, genocidio, violencia sexual- género y destrucción de bienes que no han sido reportados aún. Los departamentos más afectados por esta situación en su orden son: Magdalena, Bolívar, Atlántico.

Según las declaraciones de las víctimas, en un gran porcentaje reclaman la indemnización, seguido de la aplicación de la justicia y el conocimiento de la verdad de los hechos.

En este primer trimestre de enero – marzo de 2009, han solicitado por reparación administrativa un total de 493 personas, quienes se han visto afectadas por grupos que se presumen responsables de los hechos como el bloque norte en un 68%, seguido de la guerrilla en un 9%, resistencia tayrona en un 8%, bloque córdoba en un 8%, héroes Montes de María 4%, casa castaño 1% bloque catatumbo 1%, y bloque la mojana 1%.

De esta manera la Unidad de Justicia y Paz de la Defensoría del Pueblo regional Atlántico demuestra la efectividad de las acciones ejecutadas en este primer trimestre con excelentes resultados que invita a las víctimas a buscar la verdad, la justicia y la reparación para alcanzar la reconciliación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario